
Nuestro enfoque:
En nuestro centro sabemos que promover una actitud positiva hacia las matemáticas desde una edad temprana es vital para conseguir hacer de esta área una materia accesible, atractiva y sobre todo, útil para la vida cotidiana.
¿Cómo lo hacemos?
- Adaptándonos a los diferentes ritmos de aprendizaje: evitamos así que aparezca “la ansiedad o angustia matemática”, en uso de sesiones de codocencia, para llegar a todo el alumnado.
- Apoyo y enriquecimiento son la clave para adaptarse a las necesidades individuales: apoyo adicional para el alumnado que presenta dificultades y actividades reto o enriquecimiento para aquellos que muestran un interés o habilidad avanzada.
- Aprendizaje activo y participativo: trabajamos para que el alumnado descubra y aplique conceptos matemáticos a través de la experimentación y el juego.
- Trabajo en grupo: fomentamos el desarrollo de las habilidades sociales y de comunicación, ayudando al alumnado a aprender unos de otros.
- Evaluación continua y formativa: más allá de las pruebas tradicionales, valoramos la capacidad de resolver problemas de manera creativa, los trabajos prácticos al aula, la participación en clase y la gestión de las emociones, entre otras.
¿Cuáles son algunas de nuestras estrategias metodológicas?
- Presentamos actividades donde el alumnado pueda demostrar su comprensión y aplicación de conceptos matemáticos en varios contextos, fomentando el pensamiento crítico y la aplicación práctica de los conocimientos matemáticos.
- Usamos material manipulativo: bloques de construcción, regletas Cuisenaire, tangrams, palés de helado, entre otros muchos, para ayudar al alumnado a comprender los conceptos más abstractos a través de la manipulación directa y la experimentación.
- Juegos y actividades lúdicas: los juegos matemáticos y las actividades interactivas fomentan el interés y la participación activa del alumnado, haciendo el aprendizaje más atractivo y menos intimidando.
- Herramientas digitales: aprovechamos la retroalimentación inmediata que ofrecen las nuevas tecnologías para ofrecer al alumnado varias formas de acceder a las matemáticas. Aplicaciones educativas como el blueboott o actividades interactivas de las plataformas en línea, nos ayudan, de vez en cuando, a completar la formación del alumnado y hacer de su aprendizaje una experiencia más motivadora.